Consejo de CBA-Control Biológico Autoclave: El uso normal del autoclave genera residuos e impurezas que se depositan especialmente en el fondo de la cámara. Eliminar y limpiar estos residuos es un proceso simple e importante que se puede realizar rápidamente y alargará la vida útil de tu autoclave.
______________________________________________________________________________
1 Limpiar los depósitos
Así es cómo se debe realizar de forma correcta:
• Vaciar el o los depósitos de agua y quitar la tapa.
• Con un paño, o papel secante, limpiar los posibles depósitos e impurezas que normalmente se acumulan en las paredes y en el fondo. Es importante retirar esos restos para proteger los filtros que de lo contrario se podrían obstruir.
• Por último, dejar los depósitos vacíos hasta que vuelva a abrir para evitar que el agua se estanque y que prolifere la flora bacteriana.
______________________________________________________________________________
2 Limpie la cámara y la puerta
Cómo hacerlo:
• Con la máquina apagada (y fría), retirar todas las estructuras: cesta, bandejas normales y perforadas.
• Utilizar un paño humedecido con agua, mejor si es desmineralizada (y sin detergente).
• Limpiar todas las superficies de la cámara, especialmente el fondo y la puerta, centrándose también en los pliegues de la junta de la puerta de la cámara, ya que es aquí donde más tienden a acumularse los residuos y las impurezas.
• Por último, no cerrar la puerta; dejarla abierta: esto evitará que la junta se deforme.
Se aconseja usar guantes y gafas de protección durante todo el procedimiento para protegerse de posibles contaminantes.